En estos días cercanos al 11 vemos por todos lados imágenes de violencia, justificada o no según cada quien. Y ésta por lo general acusa hechos donde los físico se impone a lo intelectual, ¿o no?
Me pregunto esto porque siempre aludimos a aquella frasesita "conversando se solucionan los problemas" o "hablémoslo" o muchos etcéteras. Estas palabrillas me han hecho sentido por mucho tiempo y, para que estamos con cuestiones, me facilitan las cosas siendo un individuo debilucho y poco asiduo a los golpes. Entonces, ¡aleluya por la conversa!, porque resuelve mis problemas de autoestima luchística y peliona.
Pero, a la luz de un espíritu universalista que me invade 4ever, he de pensar en la otra parte. Si la señora Juanita
[Lagos & Lavín's style] golpea a su hijo para que prenda, ¿qué mierda le digo?; si un encapuchado rompe los vidrios de una multinacional ¿es menos váilda su opción de destrucción y violencia física?, ¿debemos acaso todos seguir ese modelo racionalista del mundo que dice que todo se resolverá con palabras?
Me parece por lo bajo que respondo el 60% de las veces de acuerdo a lo que siento y no a lo que pienso, quizás sea incluso más.
Por otro lado, ¿no existe también para con las personas que actúan de manera violenta [física] una especie de violencia intelectual y/o sentimental? Claro, lo insulto y pasa piola total son palabras, y a éstas se las lleva el viento.
Creo que nunca voy a estar de acuerdo con la violencia física, aunque la comprenda, pero tampoco estaré de acuerdo con la violencia en ninguna de sus direcciones; ya sea ésta de forma económica, intelectual, moral, sentimental, política, etc., etc.
Bueno y al que no le gusta lo que digo lo espero a la
salía po!
2 Comments:
Algo parecido dijo Séneca, creo... algo qcomo que la última libertad del hombre es la muerte?? o el suicidio es el acto último de libertad, o algo por ahí...
Ojalá tengas aunque sea una semanita de vacas!!! =)
De hecho, Séneca fue. La libertad última del hombre radica en su derecho a la muerte.
Aun así, encuentro que la decisión de muerte no debiera tener tanta influencia en la vida cotidiana, siempre y cuando sea personal y bajo estadods no alterados de conciencia :P
Te dejo un beso